Es formidable lo que tenemos a nuestro alcance, el futuro cibernético que antes pareciera una utopia, nos a alcanzado y si no nos apresuramos a ajustarnos a sus exigencias, corremos el riesgo de convertirnos en ignorantes cibernéticos y este grave riesgo, seria imperdonable en quienes estamos inmersos en una dinámica de cambio constante y donde la sociedad nos exige a los docentes le entreguemos cada vez jóvenes mejor preparados, que sean capaces de construir su propio conocimiento aprovechando las herramientas que la tecnología le ofrece y esto con la finalidad de no convertirnos en aldeas aisladas, sino en una gran sociedad universal, que es exigente y que se prepara para dar continuidad a las nuevas generaciones, donde estas procuren una sociedad dinámica pero en un proceso de mejora continua.
¿A que se refiere el aprendizaje combinado?
El aprendizaje combinado o blended learning es definido como mezcla instrucción presencial cara-a-cara con sistemas educativos de entrega de educación a distancia (Osguthorpe y Graham, 2003). Al respecto, otros investigadores mencionan que: que los arreglos de blended learning combinan aprendizaje basado en tecnología y aprendizaje cara-a-cara y han llegado a ser bastante populares en diferentes contextos (Kerres y De Witt, 2003, p. 101). Estos diferentes contextos pueden ser desde preescolar hasta nivel universitario, así como en los centros laborales con fines de capacitación y aprendizaje en el trabajo.
Algunos autores han sugerido el termino hibrido (hibrid)cuando es referido a los cursos que mezclan o combinan instrucción presencial con sistemas de educación a distancia (Brown, 2001; Young, 2002).
En la lengua española se a preferido llamar al blended learning como educación aprendizaje combinado, en lugar de aprendizaje mezclado, aprendizaje hibrido o educación mixta, procurando de esta manera evitar confusiones como consecuencia de la aplicación de estos términos con otros tipos de fenómenos y eventos educativos. A pesar de lo anterior, todavía no hay un acuerdo común de cómo llamar a esta modalidad de educación en lengua castellana y por ello, muchos han utilizado el termino de la lengua inglesa blended learning. Margaret Driscoll (2002) comenta sobre el aprendizaje combinado que, blended learning se refiere a cuatro conceptos:
a) Combinación o mezcla de diferentes formatos de tecnologías de la Web, (por ejemplo, salones en vivo virtuales, instrucción autónoma, aprendizaje colaborativo con foros, video en demanda, audio y texto) para lograr los objetivos educativos.
b) Combinar varios enfoques pedagógicos (por ejemplo, constructivismo, conductismo, y cognitivismo) para producir un resultado de aprendizaje optimo con o sin tecnología instruccional.
c) Combinar cualquier forma de tecnología instruccional (por ejemplo el uso de video tapes, CD-roms, capacitación on line, películas) con instrucción y capacitación presencial cara-a-cara.
d) Mezclar o combinar tecnología instruccional con actividades concretas para crear un efecto armónico de aprendizaje y trabajo.
¿Por qué es importante considerar los estilos de aprendizaje en los ambientes de aprendizaje que utilizan tecnología?
El término 'estilo de aprendizaje' se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias. Aunque las estrategias concretas que utilizamos varían según lo que queramo
los estilos de aprendizaje que utilizan tecnología, con el fin de poder emplear las herramientas que esta ofrece para que los alumnos seleccionen aquellas que mejor se ajusten a su estrategia de aprendizaje, lo anterior es bajo la consideración por parte del docente acerca de las características muy propias de cada uno de sus alumnos, pues sabemos que los educandos aprenden a diferentes velocidades, cada miembro del grupo aprenderá de manera distinta, tendrá dudas distintas y avanzará más en unas áreas que en otras. Por lo anterior es importante que el docente y los alumnos aprovechen las herramientas que la tecnología hoy día ofrece, con la finalidad de hacer mas acorde a su capacidad de percepción, los materiales e instrumentos que garanticen la transmisión pronta y efectiva del conocimiento.
El uso de la tecnología en los estilos de aprendizaje, representa un gran aporte porque son varios los factores que influyen en el aprendizaje de los alumnos, el mas claro ejemplo somos quienes participamos en la maestría por Internet a través de la plataforma (Blackboard) del ITESM, ya que cada uno de nosotros tiene diferentes responsabilidades, aplicación de tie
Una de las teorías más apasionantes y mejor fundadas de las aparecidas en los últimos años es la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. Gardner define la inteligencia como el conjunto de capacidades que nos permite resolver problemas o fabricar productos valiosos en nuestra cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario